FUE
La revolución en trasplante capilar

Primero hablemos de la calvicie
La causa más común
Un cuero cabelludo sano tiene entre 100.000 y 150.000 cabellos, que cumplen funciones estéticas, fisiológicas y psicológicas. Diariamente, perdemos entre 50 y 100 cabellos, los cuales son reemplazados de manera natural.

Sin embargo, cuando este equilibrio se altera y la caída supera el crecimiento, se produce calvicie.

Más allá del impacto estético, la calvicie puede afectar la autoestima y la calidad de vida. Además, el cabello actúa como barrera térmica, protegiendo la cabeza del sol en verano y del frío en invierno.
Alopecia masculina
La calvicie de patrón masculino o alopecia androgénica afecta a cerca del 50% de los hombres entre 40 y 50 años.

Se caracteriza por el adelgazamiento progresivo del cabello debido a la miniaturización folicular, un proceso en el que cada nuevo cabello crece más fino hasta desaparecer.

Este fenómeno es causado por la hormona dihidrotestosterona (DHT), que se produce en exceso debido a la enzima 5-alfa reductasa tipo II. Un tratamiento común para frenar este proceso es el uso de Finasteride (Propecia).

Escala Norwood
La Escala Norwood clasifica la calvicie masculina en 7 niveles de progresión.

En Trivellini Hair Restoration, utilizamos la clasificación del Dr. Yriart, la cual permite a los pacientes identificar su grado de alopecia y su evolución potencial si no se toman medidas.

Alopecia femenina
La alopecia androgénica femenina (FAGA) afecta aproximadamente al 35% de las mujeres mayores de 50 años y se presenta como un afinamiento progresivo en la línea central y la coronilla.

A diferencia de la calvicie masculina, en la mujer influyen múltiples factores, como la genética, enfermedades o el estrés, más allá de los niveles hormonales.

Escala Ludwig
La Escala Ludwig clasifica la alopecia femenina en tres grados.

  • Tipo I: Ligero debilitamiento en la línea central.
  • Tipo II: Mayor debilitamiento, afectando parte de la coronilla.
  • Tipo III: Pérdida de cabello generalizada en la zona superior de la cabeza.
Micro injertos capilares
FUE, la técnica de restauración capilar más avanzada
El trasplante de unidades foliculares (FUE) es la técnica más avanzada en restauración capilar. Se diferencia del método tradicional FUT (tira) en que no deja cicatrices visibles y permite una recuperación más rápida.

A diferencia del FUT, donde se extrae una franja de cuero cabelludo, la técnica FUE extrae cada folículo individualmente con un pequeño instrumento circular, asegurando resultados más naturales.

En Trivellini Hair Restoration, hemos perfeccionado esta técnica con el desarrollo del Trivellini Long Hair System™, que permite trasplantar cabello sin necesidad de raparlo, garantizando un proceso indetectable y de máxima precisión.
Microinjerto capilar con Long Hair FUE

La técnica Long Hair FUE permite tratar todos los grados de calvicie en la cabeza, logrando un resultado natural sin cicatrices visibles.

Con nuestros punchs de precisión, logramos extraer e implantar los folículos con máxima exactitud, asegurando densidad y naturalidad.

  • Restauración capilar sin necesidad de rapar la cabeza.
  • Crecimiento del cabello con apariencia natural.
  • Recuperación rápida y discreta.
Microinjerto de pelo en cejas con Long Hair FUE
El trasplante de cejas es la solución ideal para quienes desean recuperar densidad y forma natural en esta zona.

¿Por qué se pierden las cejas?

  • Depilación excesiva y repetitiva.
  • Factores genéticos y envejecimiento.
  • Tricotilomanía (hábito compulsivo de arrancarse el cabello).
  • Enfermedades congénitas o tratamientos médicos agresivos (quimioterapia, radioterapia).

¿Cómo se realiza el procedimiento?

El trasplante se realiza con cabello de la zona nuca, ya que tiene características similares al de las cejas. Se seleccionan unidades de uno o dos cabellos y se implantan respetando la dirección y el ángulo de crecimiento natural.

  • Diseño personalizado según la fisonomía del rostro.
  • Implantación precisa para un resultado natural.
  • Resultado definitivo y rejuvenecedor.
Microinjerto de pelo en barba con Long Hair FUE

El trasplante de barba ha ganado popularidad entre los hombres que desean una barba más densa y uniforme.

¿Para quién está indicado?

  • Hombres con poca densidad en la barba.
  • Personas con cicatrices en la zona facial.
  • Pacientes que desean definir mejor su barba o bigote.

¿Cómo se realiza el procedimiento?

Se extraen folículos de la zona occipital o lateral de la cabeza, seleccionando unidades de grosor y densidad adecuados. Se implantan siguiendo la dirección natural del crecimiento del vello facial.

  • Procedimiento mínimamente invasivo con recuperación rápida.
  • Resultados naturales y permanentes.
  • Posibilidad de definir bigote, barba completa o patillas.
Tratamientos
Si está buscando frenar la caída del cabello, en Trivellini Hair Restoration ofrecemos soluciones médicas efectivas y aprobadas.
Es importante recordar que ningún tratamiento ofrece resultados inmediatos; se requiere paciencia y constancia para notar mejoras.

Los únicos tratamientos cuya eficacia ha sido demostrada en estudios clínicos y aprobados por la FDA (Food and Drug Administration) incluyen.
Antiandrógenos
(Finasteride, Dutasteride)
Bloquean la conversión de testosterona en DHT, evitando la miniaturización del cabello.
Minoxidil

Estimula el crecimiento capilar y prolonga la fase de crecimiento del cabello.

Terapia con plasma rico en plaquetas (PRP)
Técnica que utiliza factores de crecimiento del propio paciente para fortalecer los folículos.